Marcelo Oropeza (MSC Ing. Civil/ Lausana Suiza)
Facebook, Twitter, MSN son plataformas virtuales muy conocidas y utilizadas tanto en Bolivia como en el mundo. Pero internet no se resume solamente a poder consultar y expresar opiniones a modo de pasatiempo. Internet es más que nunca una herramienta indispensable de acceso a una vasta cantidad de información profesional. Uno de los grandes problemas en Bolivia es el acceso a una información reciente y de calidad y es justamente ahí que internet juega un rol muy importante.
La costumbre y la frecuencia de utilización de internet en Bolivia se desarrollan poco a poco y una de las maneras de impulsarlas es el uso de una plataforma como la de BNP. En Ing. civil así como en las otras ramas de la ingeniería, poder compartir información técnica, encontrar soluciones a problemas específicos de la profesión, transmitir anuncios de eventos que aseguren la formación continua de los ingenieros, aportan un grano de arena más hacía una red dinámica, útil y en español.
Aún si el español es una de las lenguas mas habladas en el mundo, su presencia en internet está aún lejos de la supremacía del inglés. Este problema crea un obstáculo suplementario en la búsqueda de información técnica, puesto que es necesario conocer un vocabulario técnico de base. Una vez más, internet propone soluciones, como diccionarios o glosarios técnicos en línea:
Glosario del mantenimiento de la infraestructura urbana (PDF)
Construction Glossary from Home Building Manual
Construction Glossary and Terms
Para los apasionados, existen también sitios de base de datos de puentes, carreteras, vias férreas obras remarcables, como por ejemplo Structurae
Es más, muchos proyectos de ayuda a países en vías de desarrollo existen actualmente en forma electrónica. Esa información puede ser potencialmente utilizada en nuestro país, beneficiando así de los frutos de la investigación. Por ejemplo, la investigación en el área de la construcción antisísmica de Confined masonry (En la pestaña "Existing codes and standards" existe documentación en español)
La Ing. civil es un dominio muy amplio y pretender cubrir todas las especialidades existentes de manera correcta, es una tarea prácticamente imposible para una sola persona, así que la invitación para comenzar nuevos posts tratando temas del interés de cada uno está hecha. El primer paso hacia una plataforma útil es una plataforma activa. No duden en expresar sus inquietudes, sus reacciones a posts existentes, sus preguntas y toda aquella información que quieran compartir ya sea con el grupo de Ing. Civil, o con la red de profesionales bolivianos.
Cordialmente,
Editor del grupo Ing. Civil
No hay comentarios.:
Publicar un comentario